Llega el verano y con ello, además de las buenas temperaturas, llegan también los tan molestos mosquitos. Por eso te vamos a dar algunos consejos para poder mantenerlos a raya y que no nos amarguen los momentos de descanso en nuestras casas.
Trampa de azúcar y levadura para mosquitos.
De este modo evitamos que estos insectos nos amarguen el día con sus temibles picaduras.
Si tú también quieres disfrutar de agradables veladas en tu terraza o jardín puedes preparar una trampa para mosquitos casera y natural que no recurra a ninguna sustancia química.
Para ello solo tienes que hacerte con unos pocos ingredientes y seguir los sencillos pasos que se describen a continuación.
- Ingredientes:
Una cucharada de azúcar blanco.
Un poquito de lavadura de panadería (con 2 ó 3 gramos será suficiente).
Un vaso de agua.
Una botella de plástico vacía (puedes usar una botella de agua de un litro y medio).
Un trapo de un color oscuro.
- Pasos a seguir:
Primero, corta la botella de plástico por la mitad con la ayuda de un cuchillo, un cúter o unas tijeras, como prefieras. Posteriormente, introduce el agua y el azúcar en el interior de la parte inferior de la botella, es decir, en la base. Para luego agregar la levadura de panadería a esta mezcla. Una vez lo tenemos todo dentro de la botella, hazte con la parte superior de la botella de plástico y colócala bocabajo dentro del bote en el que has vertido el agua, el azúcar y la levadura de tal modo que el cuello de la botella quede situado hacia abajo. Finalmente, rodea el recipiente con un trapo oscuro.
El azúcar mezclado con el agua y la levadura liberará dióxido de carbono, una sustancia que atraerá a los mosquitos y provocará que caigan en la trampa y que ya no puedan salir de ella. Recuerda que puedes colocar varias botellas con levadura, agua y azúcar en tu hogar y jardín, ya que esta combinación no resulta perjudicial para nuestra salud, por lo que es ideal si tenemos niños en casa o mascotas, ya que no corremos ningún riesgo.
Otro truco casero, el eucalipto.
En algunas ocasiones, nos vemos obligados a comer o cenar dentro de casa debido a lo difícil que resulta ahuyentar a los mosquitos. Pues aquí te dejamos otra manera de mantener barata y saludable para mantener a los mosquitos lejos de nuestro hogar.
- Ingredientes:
Unas gotitas de aceite esencial de eucalipto (a la venta en herbolarios).
Un vaso de agua.
Un frasco con pulverizador.
- Pasos a seguir:
Primero, mezcla unas 5 o 6 gotas de aceite esencial de eucalipto con un vaso de agua y vierte el líquido en un frasco con difusor. Posteriormente, rocía la zona en la que vayas a pasar el día o la noche con la mezcla como si se tratara de spray anti-mosquitos. Si quieres potenciar el efecto de este truco y que ahuyentar a los mosquitos se convierta en una tarea de lo más sencilla, puedes complementar el uso de este spray con la colocación de pequeños cuencos en los que hayas vertido unas gotas de aceite esencial de eucalipto. Puedes colocar estos cuencos por varias esquinas de tu terraza o jardín para que no estorben y deja que el potente y agradable aroma que emana el eucalipto deje a los mosquitos fuera de combate. Además, puedes elegir unos cuencos o recipientes decorativos en los cuales pongas esta mezcla y así además de ahuyentar a los mosquitos podrás decorar tu casa de una forma sencilla y útil.
¿Cuáles son las principales ventajas de estos consejos para acabar con los mosquitos de una manera casera y natural?
Pues podemos decir que la primera, como ya hemos comentado, es que al estar hecha con ingredientes naturales no es perjudicial para nuestra salud, por lo que podemos estar totalmente tranquilos con nuestros hijos o mascotas. Otra ventaja de estos remedios caseros es que al recurrir a ellos para solucionar este problema, podemos evitar el uso de repelentes de insectos que sí que pueden ser dañinos para la salud.
Y finalmente, un aspecto también importante es el económico, y es que estos consejos no te supondrán ningún gran desembolso de dinero ya que los ingredientes que has de comprar son bastante económicos.
Esperemos que te haya gustado este consejo sobre cómo mantener a raya a los tan molestos mosquitos cuando llega el verano y las buenas temperaturas, y te recomendamos que sigas atento a nuestro blog porque todos los meses publicamos algún útil consejo para hacerte la vida un poco más sencilla y fácil. Y también puedes seguirnos en Facebook (https://www.facebook.com/TextilesDeHogar/) y en Twitter (https://twitter.com/TextilesDeHogar), y así estarás al día de todas nuestras publicaciones, además de enterarte de sorteos, promociones, descuentos, etc. que seguro que son muy interesantes para ti.
Deje su comentario